Alberto Ángel conocido como “El cuervo”, es uno de los pocos auténticos representantes de la music vernácula Mexicana con amplio conocimiento de las raíces de la música tradicional y su contexto socio cultural.
Estudió en el conservatorio Nacional de Música, la carrera de Cantante de Ópera. Asimismo, realizó estudios en la Escuela Superior de Música, Taller de Ópera de Bellas Artes, Instituto de Estudios Superiores de la Música y con maestros particulares como Juan José Calatayud, Emilio Pérez Casas e Ignacio Gutiérrez clases de piano, canto y armonía.
Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara y la Universidad Iberoamericana. De igual manera, estudió pintura con maestros particulares como Alfredo Meneses y en talleres con maestros de la talla de José Chávez Morado. Dentro de la literatura, fue alumno del célebre escritor Juan Rulfo en el Centro Mexicano de Escritores y formó parte del taller de escritores cinematográficos de México. También hizo diferentes diplomados literarios entre los que destacan el Diplomado de Estilo y creatividad Literaria con el Maestro Sandro Cohen. Además, Alberto, estudió la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo en el Instituto Politécnico Nacional; Psicología y Medicina, en la Universidad Autónoma Metropolitana y continúa estudiando con diferentes maestros Técnica Vocal, Solfeo Superior, Orquestación y Armonía.
En la música, Alberto Ángel tiene una trayectoria de cuarenta años de carrera, con más de 140 CD’s grabados. Su CD número 43 titulado: Latinoamericano, contiene solamente canciones de su autoría en letra y música. Sus discos más recientes, son “Suite Española de Agustín Lara”, el disco triple titulado Compositores de México, A Piano y Voz, Rancheritas Amorosas, Las Tres Románticas de México, “Romance en Mocorito” y “Big Band Classic” este último con las canciones de la ´época de las Grandes Bandas en inglés. Ha sido merecedor de un sinnúmero de premios, dentro de los que destacan: Premio María Grever, por ser considerado el mejor intérprete de la música de la célebre compositora; premio que le fue entregado por el propio hijo de la señora Grever: Carlos Grever. Fue nombrado por la crítica Europea, el embajador de la música mexicana en Europa en el año de 1985, habiéndosele entregado el Silver Clump en la ciudad de Eindhoven, Holanda. En México, ha recibido además, en varias ocasiones, el Calendario Azteca de Oro, Las Palmas de Oro, El premio TvNovelas como mejor intérprete de temas de telenovelas, el Premio Jalisco al mejor cantante de todos los tiempos de música tradicional mexicana, etc.,
Su carrera inicia en el año de 1971, siendo ganador del primer lugar en Festival Nacional e Internacional de la Música Popular. Posteriormente, el 1972, gana el primer lugar en el primer Festival de la OTI con la canción Yo No Voy a la Guerra de Roberto Cantoral. Este triunfo, le abre las puertas de la radio y la Televisión, así como la posibilidad de grabar sus primeros discos bajo la dirección del afamado director artístico Paco de la Barrera. A partir de entonces, Alberto ha llevado un camino de gran responsabilidad en cuanto a su preparación. Sus pasos firmes, le han llevado a permanecer siempre en un lugar de gran cariño y respeto de la gente dentro y fuera del país. Con su canto, calificado siempre como algo excelso, ha recorrido el mundo entero. Cabe destacar en esto, su participación en foros tan importantes como Bellas Artes de Madrid, España; donde la gente le brindó un aplauso de más de cuatro minutos que le hizo caer de hinojos y derramar lágrimas de felicidad por el reconocimiento que el exigente público español, le brindó. Algo similar, sucedió en Buenos Aires, Argentina, cuando al realizar un concierto en el Teatro Ópera, el teatro entero, en un lleno total, se puso de pie brindándole un aplauso de cerca de cinco minutos.
Alberto Ángel, ha participado en los más prestigiados programas televisivos de México y el extranjero, por ejemplo: El estudio de Lola Beltrán durante cinco ocasiones en que la propia Sra. Beltrán, le invitó por lo exitoso de su presentación. De igual forma, su participación en el programa de Sábado Gigante, con Don Francisco, fue llevada a cabo durante cerca de un año por peticiones de la propia gente seguidora del programa. También, Alberto ha tenido a su cargo programas diversos de televisión tales como: Una sección dentro del programa Hoy Mismo durante dos años titulada “¿Sabías tú Mexicano…?”. Posteriormente, Dentro de ECO, tuvo su segmento titulado: “Latinoamérica Cuenta” durante cuatro años. También, realizó una serie especial de doce programas llamados “Canción de Mi Tierra” y en todos ellos se encargó de investigación, guión, dirección, y posproducción con resultados por demás exitosos. En el calan 11 del Instituto Politécnico Nacional, tuvo a su cargo la conducción y participación como investigador y colaborador en el guión a lo largo de dos años, habiendo llevado el programa “Boleros y Algo Más”, al máximo auditorio que el programa tuvo, conduciéndolo al lado de Doris, su compañera cantante y conductora. En el 2015, tuvo a su cargo la producción, conducción y dirección del programa “México de Mis Canciones” con mucho éxito contando entre sus invitados a Martín Urieta, María Elena Leal, Fernando de La Mora, Valente Pastor, Humberto Cravioto, Rosenda Bernal, Vicente Fernández jr, Jorge Reynoso y Miriam Núñez entre otros. En el mes de diciembre del presente 2016, grabará dos nuevos discos, uno con arias de ópera acompañado por orquesta sinfónica y el otro con un acompañamiento de mariachi tradicional y canciones amorosas rancheras.
En recientes fechas, Alberto, tuvo a su cargo la producción y dirección musical de un disco con música de José Alfredo Jiménez en el que participó también como actor y arreglista. Dicho disco se presentó a los medios en el Lunario del Auditorio Nacional. En este disco participan Roberto D’Amico, actor y Raquel Olmedo, actriz.
Alberto Ángel, ha escrito y publicado seis libros: “Amigos y Remembranzas”, de cuento rural y verso. “Mexicomentarios”, de música y tradiciones mexicanas. “México de Mis Amores”, igualmente de música y tradiciones mexicanas. “Chistes Mexicanos”, un ensayo acerca del humorismo nacional y regional de nuestro país, un poemario titulado: “Por La Esquina del Amor Desolado” y el poemario “De La Vida, la Muerte, el Amor… Y Otras Recetas” publicado por editorial Porrúa. Este último libro, ha sido presentado en Europa con gran éxito en varios círculos literarios y asociaciones culturales desde el año de 2004.
En el terreno de la Plástica, Alberto se ha desarrollado también con gran éxito. Ha realizado exposiciones dentro y fuera del país.
Conozca y disfrute la música de Alberto Ángel “El cuervo” en vivo este martes 5 de mayo a las 10AM en el programa de Radio “Orale con Veronica”.
Veronica Robles Cultural Center produce el programa de radio Orale con Veronica presentando entrevistas de interés social y sirve como plataforma para promover las artes tradicionales de Latinoamérica.
Los invitamos a sintonizar el programa semanal de radio Orale con Veronica en Radio Super 99.9 FM.
En todos los martes de 10 a 11 AM en la radio, continuamos la transmitimos simultáneamente en Facebook Live en la página de Orale con Veronica
Pasen la voz!!
ENGLISH
Alberto Ángel “El cuervo”
Alberto Ángel, known as “El cuervo” the raven, is one of the few authentic representatives of Mexican vernacular music, He has an extensive knowledge of the roots of traditional music.
Alberto Ángel has 140 music albums recorded within his forty years in his music career. The CD number 43 entitled: Latinoamericano, contains only songs of his authorship in lyrics and music. His most recent albums include: “Suite Española de Agustín Lara”, Compositores de México, A Piano y Voz, Rancheritas Amorosas, Las Tres Románticas de México, “Romance en Mocorito” and “Big Band Classic” in English.
He has received countless awards one of the most important is María Grever Award, this recognitions was presented to him by Mrs. Grever’s son. Carlos Grever, considered Alberto the best interpreter of this famous composer’s music.
In 1985,, He was named by the European critic, the ambassador of Mexican music in Europe, he was awarded the Silver Clump in the city of Eindhoven, Holland. In Mexico, he has also received the Aztec Gold Calendar, on several occasions, Las Palmas de Oro, the TvyNovelas award as the best interpreter of soap opera themes, the Jalisco Award as the best singer of all times in traditional Mexican music, among others.
His career began in the year 1971, winning first place in the National and International Festival of Popular Music. Later, in 1972, he won first place in the first OTI Festival with the song “Yo No Voy a la Guerra” by Roberto Cantoral. This triumph opens the doors of radio and television, as well as the possibility of recording his first albums under the direction of the famous artistic director Paco de la Barrera. Since then, Alberto has taken a path of great responsibility regarding his preparation. His firm steps have led him to always remain in a place of great affection and respect for people inside and outside the country.
He has traveled the entire world and has participated in important forums such as Fine Arts in Madrid, Spain; where people gave him an applause of more than four minutes that made him fall from fennel and shed tears of happiness for the recognition that the demanding Spanish public gave him. Something similar happened in Buenos Aires, Argentina, when performing a concert at the Teatro Ópera, the entire theater, in a full crowd, stood up giving him applause of about five minutes.
Alberto Ángel has participated in the most prestigious television programs in Mexico and abroad, for example: Lola Beltrán’s studio on five occasions when Mrs. Beltrán herself invited him for the success of her presentation. Likewise, his participation in the Sabado Gigante program, with Don Francisco, was carried out for nearly a year at the request of the people who followed the program.
Alberto has also participated on various television programs as host, researcher, script writer, director, and in post production.
Meet Alberro during his Live interview at the radio program Orale con Veronica on Tuesday May, 5th from 10 to 11AM.
Veronica Robles Cultural Center produces the weekly show “Orale con Veronica” featuring local and international artists of Latin America; the show also includes interviews with leaders, and professionals in several areas to address topics of social interest.
Punto de encuentro: Veronica Robles Cultural Center 282 Meridian St. East Boston, MA 02128
Ruta: Meridian St. hacia Saratoga hasta cruzar a Central Square Park, rodear el parque hacía Social Center, McDonalds y girar en la Border St a la derecha, continuar hasta la ubicación del escenario.
(Se sugiere vestir trajes típicos o camisetas con colores alusivos a México, y banderas de USA y de México).
1:00 a 3:0
0 PM Inauguración del evento y programa cultural
Grupo los indomables
Ale la Mexicana
La plebita de Oaxaca
Lupillo el Rey
El compa Yova Cruz
Ballet Folklorico Guadalupano de Marlborough
Jose Garcia cantante de Mexicano de Marlborough
3:00 a 4:30 PM Ceremonia Cívica
El grito: Cónsul General de México en Boston
Escolta Niños Heroes de Marlborough dirigida por Gerardo Bautista
Veronica Robles y su mariachi
Ballet folklórico de adultos del Centro Cultural Veronica Robles
4:30 a 5 PM DJ. Musica para bailar
5:00-5:15 PM Mariachi infantil y juvenil de Centro Cultural Veronica Robles
5:15 – 6:00 Presentación de Danzas Folklóricas del Centro Cultural Veronica Robles
Sones Jarochos – La Bruja, El Jaqueton, Bamba, Morena
6:00-7:00 PM DJ Musica para bailar
HABRA VENTA DE COMIDA, CASH BAR, PINATAS, RONDAS DE LOTERIA Y OTRAS ACTIVIDADES PARA TODOS DURANTE EL EVENTO
ENGLISH
TIMELINE
12:30 a 1:00 PM MEXICAN COMMUNITY PARADE
Meeting point:
Veronica Robles Cultural Center 282 Meridian St. East Boston, MA 02128
Route: Meridian St. towards Saratoga, cross the street to Central Square Park, go around the park and turn right on Border St continue straight to the event stage.
(Put on your Mexcian hat, pocho ir your favorite Mexican attire and come to celebrate with us).
1:00 a 3:00 PM Program opening
Grupo los indomables (band)
Ale la Mexicana
La plebita de Oaxaca
Lupillo el Rey
El compa Yova Cruz
Ballet Folklorico Guadalupano de Marlborough
Jose Garcia cantante de Mexicano de Marlborough
3:00 a 4:30 PM Cívica Ceremony
El grito: Consul General of México in Boston
Escolta Niños Heroes de Marlborough, Gerardo Bautista Director
Veronica Robles and her mariachi
Adults Folkloric Dance group Centro Cultural Veronica Robles
4:30 a 5 PM DJ. dance
5:00-5:15 PM Mariachi composed of children and youth of Veronica Robles Cultural Center
5:15 – 6:00 Folklóric dance presentation by Veronica Robles Cultural Center
Invitamos a todas las familias a participar en la hermosa tradición de las posadas que preceden a la Navidad en la fiesta que organiza cada año el Centro Cultural Verónica Robles. Tendremos deliciosa comida de varios países latinos. romperemos una piñata, cantaremos villancicos y haremos muchas otras cosas divertidas. Registra a tus hijos porque es posible que Papá Noel baje por nuestra chimenea. https://goo.gl/forms/SNDA6zHK4rgd3new2
Estamos ofreciendo 150 boletos gratis, despues del 5 de diciembre o cuando se terminen los boletos gratis habra un costo de adimision para adultos de $10 dolares.
Este es un evento organzado por voluntarios y si quieres unirte o hacer alguna donacion economica para ayudar a la organizacion a segur ofreciendo programas de enriquesimiento cultural y educacion gratis o a bajo costo, estaremos enormemente agradecidos con tu apoyo.
Si quieres unirte al equipo de vountarios comunicate con Sonia Castillo al (508-840-1604)
Si deseas hacer una donacion de mas de $50 es deducible de impuestos, envianos tu informacion a admin@vrocc.org para enviarte la carta.
BAILE CON EL SUPER DJ
Dónde: Centro Cultural Verónica Robles VROCC
175 William F. McClellan Hwy. East Boston, 02128
Cuándo: sábado 15 de diciembre, 5-9 PM
ENTRADA LIBRE SI TE REGISTRAS ANTES DEL 5 DE DICIEMBRE O DESPUÉS DE QUE SE TERMINEN LOS PRIMEROS 150 BOLETOS OPRIME AQUI PARA RESERVAR
—–
Join us in celebrating VROCC´s Annual Navidad Latina, a one of a kind Latino Christmas celebration in New England. Enjoy authentic food from various regions of Latin America, try your luck at whacking a piñata, play games, sing with us Spanish Christmas Carols, and much more.
We are offering 150 free tickets but after December 5th or when the free tickets sold out there will be a $10 admission fee for adults.
This is an event organized by volunteers and if you want to join or make an economic donation to help the organization to offer cultural enrichment and education programs free or at low cost, we will be enormously grateful for your support.
If you want to join the team of volunteers, contact Sonia Castillo at (508-840-1604)
If you wish to make a donation over $50, it is tax deductible, send your information to admin@vrocc.org so we can send you the exemption letter.
Register your children because Santa might come down our chimney.
Dance to the rhythms of SUPER DJ Carlo Mix
Where: Veronica Robles Cultural Center VROCC
175 William F. McClellan Hwy. East Boston, 02128
When: Saturday, December 15, 5-9 PM
FREE ADMISSION IF YOU GET YOUR TICKET ONLINE BEFORE DECEMBER 5th. OR BEFORE THE FIRST 150 TICKETS ARE GONE CLICK HERE TO RSVP
Join us by becoming a sponsor, vendor, or volunteer. Check out our first thank you video.
¿Sabías que, según la tradición, los Tres Reyes Magos fueron guiados por una estrella desde el oriente para visitar al niño Jesús? Melchor, Gaspar y Baltazar llevaron incienso, oro y mirra al recién nacido. Este año el Centro Cultural Verónica Robles celebrará esta alegre tradición con chocolate caliente y rosca de reyes. No necesitas un camello para venir a acompañarnos.
Dónde: Veronica Robles Cultural Center,
175 McClellan Highway, East Boston, MA 02128
Cuándo: 6 de enero de 2019, 2-6 pm
Entrada Libre para adultos antes del 1ro de enero.
Despues del 1ro de enero se sugiere una donacion de $10 o lo que puedan donar
Tomen en cuenta que los niños que se registren despues del 1ro de enero tal vez no alcansen a recibir un regalo. Pero nuestro voluntarios siguen trabajando para ayudar a los Reyes a conceguir algun presente aunque sea sencillo.
—–
Did you know that, according to tradition, the Three Wise Men were guided by a star from the east to visit baby Jesus? Melchior, Gaspar and Baltazar brought incense, gold and myrrh to the newborn. This year the Verónica Robles Cultural Center will celebrate this joyous tradition with hot chocolate and Three Kings’ cake. You do not need a camel to come and accompany us.
Where: Veronica Robles Cultural Center.
175 William F. McClellan Hwy.
East Boston, 02128
Date: January 6, 2019
Time: 2:00 -6:00 pm
Free admission for adults before January 1st. after this date we suggest a contribution of $10 per adult or whatever you can to help pay for the basic expenses to be able to offer Free Rosca de Reyes (Special Three Kings Bread, hot chocolate and toys:
Please keep in mind that children who register after January 1 may not receive a gift.But our volunteers are still working to help the Kings to get more present even if it’s simple one.
Boston, Massachusetts, October 29, 2018. Join Verónica Robles Cultural Center (VROCC) members in celebrating Day of the Dead featuring the super band “El gran mitote” presenting Rock en Español. The Third Annual Day of the Dead Festival and Parade will conclude with a Noche de Catrinas and the music of this group of local talented musicians.
Where: Verónica Robles Cultural Center.
175 William F. McClellan Hwy.
East Boston, 02128
Date: November 3, 2018
Time: 8: 00 pm-12: 30 am
Tickets: pre-sale $ 10 CLICK HERE, at the door: $ 20, 21+
About El Gran Mitote:
El Gran Mitote is part of a trend of Latin American rock bands that have sprung up recently in Boston and the surrounding areas. El Gran Mitote is the heir of a Latin American rock tradition that begins with groups such as the Mexican Maldita Vecindad and El Tri, the Chilean Los Fabulosos Cadillac and the Colombian Aterciopelados. This is urban rock, which lyrics express as diverse subjects as love and loss to social discontentment, drug abuse and police brutality. Lucho Jara, Guillermo Ortiz, Kevin Guerrero and Juan Pedraza are the talented members of this rock band that explores and combines the differences and similarities of rock with Latin American folk music.
About VROCC:
As a Latin American cultural center, VROCC seeks to both hold space for Latinos to engage in cultural activities and share space with people from other cultural groups who wish to learn about Latino cultures. We build social capital by supporting local professional talent providing a platform to showcase their work and by creating job opportunities for youth in the traditional arts and culture fields as well as supporting aspiring artists and arts entrepreneurs in the city. All are welcome to participate in the programs and celebrate in community.
To learn more about the activities and mission of VROCC visit vrocc.org
————
COMO PARTE DEL FESTIVAL DEL DIA DE MUERTOS QUE SE LLEVARÁ A CABO EL SABADO 3 DE NOVIEMBRE A LAS 8 PM. EL CENTRO CULTURAL VERÓNICA ROBLES PRESENTARÁ A LA BANDA LOCAL DE ROCK EN ESPAÑOL “EL GRAN MITOTE.”
Boston, Massachusetts, 29 de octubre de 2018. Ven a celebrar el Día de Muertos con los miembros del Centro Cultural Verónica Robles. La tercera edición del Festival y Desfile del Día de Muertos concluirá con una Noche de Catrinas y la música de la súper banda de Rock en Español “El Gran Mitote” integrada por talentosos músicos locales.
Dónde: Verónica Robles Cultural Center.
175 William F. McClellan Hwy.
East Boston, 02128
Fecha: November 3, 2018
Hora: 8: 00 pm-12: 30 am
Entradas: preventa $ 10 PRESIONA AQUI, en la puerta: $ 20, 21+
Acerca de El Gran Mitote:
Lucho Jara, Guillermo Ortiz, Kevin Guerrero y Juan Pedraza son los talentosos integrantes de esta banda de rock que explora y combina las diferencias y similitudes del rock con la música folclórica Latinoamericana. El Gran Mitote forma parte de una tendencia de bandas de rock latinoamericanas que han surgido recientemente en Boston y sus alrededores. El Gran Mitote es heredero de una tradición de rock latinoamericano que comienza con grupos como los mexicanos Maldita Vecindad y El Tri, el chileno Los Fabulosos Cadillac y el colombiano Aterciopelados. Se trata de un rock urbano, cuyas letras expresan temas tan diversos como el amor y la pérdida hasta el descontento social, el abuso de drogas y la brutalidad policial.
Acerca de VROCC:
En su función de centro cultural latinoamericano, VROCC busca, tanto proveer un espacio para que los latinos se involucren en actividades culturales como compartir un espacio con personas de otros grupos culturales que deseen aprender acerca de las culturas latinas. Construímos capital social al apoyar talentos profesionales locales proveyendo una plataforma en la cual puedan mostrar su trabajo y creando oportunidades de empleo para los jóvenes en las artes tradicionales y cultura, así como apoyando a artistas aspirantes y empresarios de las artes en la ciudad. Todos son bienvenidos a participar en los programas y celebrar como parte de la comunidad. Para aprender más sobre las actividades y misión del VROCC, visita vrocc.org